ActualidadNOTICIAS

Plan de vacunación: Fase I prioriza inmunización al personal de salud

 Las personas que se inmunizan en esta  fase I contra el covid-19 son las que prestan servicios en sector salud, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, según lo establecido en el padrón de la fase I del Plan Nacional de Vacunación contra este virus, aprobado mediante una resolución ministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Pilar Mazzetti, ministra de Salud mencionó que el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra la covid-19 – Fase I es actualizado con la información proporcionada por los titulares de banco de datos hasta la integración del total de beneficiarios correspondientes a esta fase.

Domingo en la noche llegó al Perú el primer lote de 300,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinopharm, que formará parte del millón de dosis de este antídoto. 
 
Sagasti indicó que las 700,000 vacunas restantes que arribará al Perú en una semana, con las cuales se podrá continuar el proceso de inmunización en todo el territorio nacional.
 
Olivares, coordinadora del equipo de vacunación contra el covid-19 del Ministerio de Salud (Minsa), precisó qué este primer lote de vacunas se distribuirá, hoy lunes, en trece hospitales e institutos de salud, cuatro direcciones de salud (Diris) de Lima y la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao. Así mismo  detalló que todos los equipos del Minsa ya están listos para recibir y distribuir las primeras 300,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 y se aplicarán a 150,000 profesionales  del entorno de salud a escala nacional peruana.
 
también mencionan que este primer lote está dirigido al personal asistencial de las áreas vulnerables de los hospitales que tienen unidades de cuidados intensivos (UCI), emergencias y personal relacionado con la atención de los pacientes que tienen covid-19, que están más expuesto al virus.
 
Detallan que los días martes 9 y el miércoles 10 de febrero empezarán todo el despliegue de las vacunas en 35 puntos de distribución de las regiones a nivel del territorio nacional. La instituciones encargadas de distribuir  las dosis a las redes, microrredes de salud y centros de salud; son las Diresa lo cual  se han constituido 617 lugares de vacunación».
 
Fuente: Diario el Peruano