Emergencia Sanitaria se amplía hasta el 2 de setiembre por la pandemia[Infórmate aquí]
El Poder Ejecutivo lo extendieron el estado de emergencia sanitaria este viernes en todo el país en cuanto al avance del contagio del COVID-19, desde el 7 de marzo de 2021 por un plazo de 180 días de calendario, esto será, hasta el 2 de setiembre de presente año.
En cuanto a la emergencia sanitaria esta es la cuarta vez que se prorroga en estado de emergencia sanitaria decretado inicialmente en el mes marzo 2020, cuando se registró el primer caso de COVID-19 en nuestro territorio Peruano.
De la misma manera, se indica a detalle que durante esta ampliación se continuará con la contratación de los bienes y servicios detallados en las listas de Bienes o servicios requeridos para las actividades de la emergencia sanitaria COVID 19.
Pues en la actualidad el decreto supremo lleva la firma del presidente de la República Francisco Sagasti, conjuntamente con los ministro de Salud, Óscar Ugarte, y del ministro de Trabajo, Javier Palacios.
Mediante el Decreto Supremo 008-2021-SA que se ha publicado en la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, se cambio el artículo 11 del reglamento del Decreto Legislativo 1156, que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos en que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones.
El artículo en mención señala que la duración de la prórroga a solicitar no debe exceder a la duración de la emergencia sanitaria declarada.
Las normas aprobada se indica que, excepcionalmente en casos debidamente justificados, el plazo de cada prórroga puede comprender el período de hasta 180 días calendario, y su solicitud debe efectuarse con una anticipación no menor a 15 días previos a la conclusión de la vigencia del plazo señalado en la declaratoria de la emergencia sanitaria o, de ser el caso, de su prórroga.
En consideración del dispositivo legal se explica que, por lo expuesto en un informe técnico del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, ameritan una alta probabilidad de que la pandemia se prolongue todo este año a través de olas epidémicas, debido a un diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2 en el Perú.
Hasta que no se logre alcanzar los niveles de inmunidad adecuados de protección de la población, será necesario modificar el marco normativo sobre el plazo de prórroga de la emergencia sanitaria, regulado por el reglamento del Decreto Legislativo 1156.
Según la información del Minsa, hasta la actualidad el número acumulado de muertos por la pandemia de COVID-19 es de 44.489 personas. El número de contagios por el virus es de 1′261.804 personas.
Fuente: Diario el CORREO.