ActualidadNOTICIAS

Gobierno levantó la cuarentena y dispone nuevas medidas frente a pandemia y toque de queda.

Desde el primero del mes de marzo en nuestro país de darán nuevas medidas para frenar la pandemia por el covid-19. El Gobierno decreta nuevos horarios de toque para las provincias con nivel de riesgo extremo, que empezará desde las 21:00 hasta las 4:00 horas del día siguiente y inmovilización social obligatoria solo los domingos.

Asimismo, tras la sesión del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez detalló que hay nueva etapa y  es posible gracias que se dio una ligera mejora de los indicadores del contagio y los decesos, y a la prioridad de reactivar la economía.

Ya no habrá cuarentena por 14 días, pero la inmovilización social será obligatorio como se conoce  el toque de queda, que será desde las 9 de la noche hasta las 4 de la mañana, y la inmovilización social muy riguroso los domingos. quiere decir de  lunes a sábado podemos hacer nuestras actividades laborales, además evitando espacios cerrados y aglomeración de personas. Manifestó.

Las disposiciones anunciadas manda  a partir del 1° al 14 de marzo, y los domingos 7 y 14 de marzo serán los días serán prohibido la inmovilización en su totalidad.

Además se refirió el esfuerzo, por dos semanas adicionales, para seguir reduciendo los casos de covid-19,por otro lado no dejaremos  de lado las medidas estrictas de prevención orientadas para evitar más contagios, se hace un  llamado a la ciudadanía, autoridades y empresarios para poder ayudamos en este objetivo.

Bermúdez afirma que el índice en la evolución de la pandemia son muy alentadores porque ya solo son14 provincias del Perú que han salido del nivel de riesgo extremo, pues hace un par de semanas eran 32 provincias las que tenían esta calificación.

Detalló que los 24 provincias del país permanecen en riesgo extremo (dentro de ellas Lima Metropolitana y el Callao), 113 en riesgo muy alto y 53 en riesgo alto.

Así también Bermúdez negó de manera enfática que el Gobierno no haya firmado ningún acuerdo para adquirir vacunas contra el covid-19.

En cuanto a la vacuna mencionó de varios acuerdos suscritos, entre ellos, detalló, con el mecanismo Covax Facility, por un total de 3 millones 200,000 vacunas; con el laboratorio Pfizer, por 20 millones; y AstraZeneca, por 14 millones de dosis.

Se aprobó que desde los diversos sectores se empezarán operativos para la entrega de mascarillas y alcohol gel en los puntos rojos de la ciudad”, afirmó la titular de la PCM.

Fuente: Diario el Peruano.