PROYECTO 13 “¿A QUÉ SUENA EL PERÚ?” Nivel Inicial [Del 25 de octubre al 05 de Noviembre] [DESCARGA AQUI TODAS LAS SESIONES DESARROLLADAS]

PROYECTO 13 “¿A QUÉ SUENA EL PERÚ?” Nivel Inicial [Del 25 de octubre al 05 de Noviembre] [DESCARGA AQUI TODAS LAS SESIONES DESARROLLADAS]

Propósito:

Descubrir al Perú a través de sus sonidos es una oportunidad para que las niñas y los niños de 4 y 5 años se conecten con todo lo que los rodea y con su cultura. Por ejemplo, sonidos como el canto de los pájaros, las olas del mar, la tormenta en la Amazonía, el amanecer andino, el tráfico de la ciudad, las voces de las personas, las pisadas al caminar sobre el pasto, el silbido del afilador, el sonido de una zampoña o de las cuerdas de una guitarra. En esta experiencia de aprendizaje, se plantea que las niñas y los niños de 3 años descubran los sonidos del mundo que los rodea y aquellos que son propios de nuestro país. Se promoverá la exploración sonora y musical que les permita percibir y crear nuevas formas de expresión, comunicar sus ideas, opiniones y emociones sobre las historias, sonidos y música que escuchan; sobre sus descubrimientos y lo que pueden hacer con los sonidos desde su iniciativa.

De igual manera, se promoverá el respeto y valoración de nuestra diversidad cultural. Durante esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños de 4 y 5 años tendrán la oportunidad de coleccionar los sonidos que descubren y colocarlos en una “caja de sonidos”, que usarán para jugar, crear y compartir con su familia.

Propósito de aprendizaje:
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
 Enfoques Transversales
Los enfoques transversales que se requieren desarrollar junto con las competencias seleccionadas son los siguientes:
ENFOQUE INTERCULTURAL
Valor(es) • Respeto a la identidad cultural
Actitudes La docente propicia que los niños y las niñas valoren las tradiciones de su región y fortalezcan su identidad cultural.

 Evaluación:
• Técnicas observación.
• Instrumentos de evaluación.
• Cuaderno de campo.
 Calendario cívico comunal:
31 – Día de la Canción Criolla
01 de Nov. – Semana Nacional Forestal
04 de nov. – Rebelión de Túpac Amaru II
Materiales básicos y recursos a utilizar.
Currículo Nacional de la Educación Básica: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
Programa Curricular de Educación Inicial: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacioninicial.pdf
RVM 093-2020-MINEDU Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el
Marco de la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus COVID-19:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/632256/RVM_N__093- 2020-MINEDU.pdf
RVM 094-2020-MINEDU Norma que Regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/662983/RVM_N__094- 2020-MINEDU.pdf

Ver y descargar aquí: PROYECTO 13 “¿A QUÉ SUENA EL PERÚ?”

 

Accede a la Web Oficial de aprendo en casa:

https://aprendoencasa.pe

Facebook del MINEDU:

https://www.facebook.com/mineduperu

Web Oficial del MINEDU:

http://www.minedu.gob.pe