¿Qué es una Educación Híbrida y como funciona? – Definición, Beneficios y Desafíos [Conócelo aquí]

¿Qué es una Educación Híbrida y como funciona? – Definición, Beneficios y Desafíos [Conócelo aquí]

Estimados docentes y amigos visitantes en general, en esta oportunidad les compartimos una información valiosa sobre la nueva educación determinada híbrida, definición, beneficios y desafíos, esperando siempre sea de gran ayuda para todos.

¿Qué es y cómo funciona una clase híbrida?

Las clases híbridas en el Cultural, se definen como aquellas donde las actividades de enseñanza-aprendizaje se desarrollan de manera simultánea para un grupo de estudiantes que asiste de manera presencial, y otro que participa de forma virtual, gracias a la tecnología empleada en la habilitación de un espacio físico para estos fines, que permite que la sesión se de con la interacción entre estas dos audiencias y el docente.

¿Cómo se están implementando estas clases?

La implementación consta de varias etapas. En primer lugar, la consolidación de tecnología adaptada para esta nueva modalidad, apropiada para desarrollar una clase presencial en la que puedan participar alumnos virtuales. En segundo término la capacitación docente para el uso de esta tecnología que le permite cierta autonomía en el desarrollo de clases gracias a la inteligencia artificial aplicada. Y finalmente la determinación de una metodología comunicativa con actividades sincrónicas en las que participan todos los alumnos en vivo y con actividades asincrónicas que  los mismos desarrollan fuera del horario de clases para reforzar lo aprendido.

DEFINICIÓN 

Es el resultado de la mezcla de métodos de enseñanza presenciales y online con el fin de mejorar la experiencia del estudiante lo que puede suceder por medio de video clases, clases invertidas, entre otras.

BENEFICIOS 

La educación híbrida permite que los contenidos de las clases sean más dinámicos y accesibles, ya que el alumno puede elegir de qué forma quiere aprender. La integración de contenidos online y aprendizaje colaborativo de manera conjunta logra mejorar la formación de los estudiantes.

DESAFÍOS 

El gran desafío de los profesores está en facilitar el uso de las herramientas digitales, del feedbacks a los alumnos en tiempo real y planificar las clases de acuerdo a los datos que puedan ser obtenidos en los ejercicios online entendiendo a las expectativas de los estudiantes.

Créditos: UNIVERSIA