PAUTAS Y ORIENTACIONES PARA APLICAR LA EVALUACION DIAGNÓSTICA DE ENTRADA [Según Minedu].
PAUTAS Y ORIENTACIONES PARA APLICAR LA EVALUACION DIAGNÓSTICA DE ENTRADA [Según Minedu].
La evaluación es un proceso formativo, integral, sistemático y permanente que permite recoger información sobre los avances, dificultades y logros de las niñas y los niños en relación con sus aprendizajes.
¿QUÉ ESTAMOS ENTENDIENDO POR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA?
“Es el recojo de información que se realiza al comenzar el año o periodo lectivo con la finalidad de obtener información que permita reconocer los niveles de desarrollo de las competencias de las y los estudiantes y a partir de ello, determinar sus necesidades de aprendizaje y orientar las acciones del proceso de consolidación de aprendizajes para el desarrollo de sus competencias”
PROPÓSITO : 1er DIA
Comprender la finalidad de la Evaluación diagnóstica con el objeto de identificar las necesidades de los estudiantes en relación a as
competencias del CNEB.
Recogiendo saberes previos
•¿Qué entiendes por evaluación diagnóstica?
•¿Para qué realizamos una evaluación diagnóstica?.
LA EVALUACION ES FORMARTIVA CUANDO:
Recoges, analizas e interpretas evidencias con la intención de determinar dónde se encuentran los niños en relación con el desarrollo de sus competencias.
Creas oportunidades de aprendizaje continuas para que las niñas y los niños desplieguen la combinación de sus capacidades, con lo cual muestran el desarrollo de sus competencias.
Tomas decisiones pedagógicas para ajustar la enseñanza de acuerdo con las necesidades de las niñas y los niños, y para su retroalimentación durante su proceso de aprendizaje
Involucras a las niñas y los niños de manera activa en su proceso de aprendizaje; asimismo, les ayudas a comprender sus modos de aprender, valorar sus procesos y resultados para que continúen progresando.
A continuación te mostramos el material y también el enlace de descarga:
PAUTAS Y ORIENTACIONES PARA APLICAR LA EVALUACION DIAGNÓSTICA DE ENTRADA [Según Minedu].